En esta ocasión viene a manos de nuestra compi Raquel Martínez (es un copia y pega):
Tapa blanda: 142 páginas
Editor: CreateSpace Independent Publishing Platform
Edición: 1 (5 de febrero de 2013)
Idioma: Español
ISBN-10: 1482370190
ISBN-13: 978-1482370195
Sinopsis:
Dicen que los polos opuestos se atraen…
Caroline es una chica normal, una estudiante ejemplar que prefiere no meterse en líos y llevar una vida tranquila.
Roberto es el típico chico malo, el rebelde que pasa de todo y hace lo que le da la gana. Ambos se conocen el primer día de instituto, en un encuentro no demasiado agradable… para descubrir después que son vecinos.
Éste será el inicio de una auténtica historia de amor, un amor que superará cualquier barrera y prejuicio demostrándonos que nada es lo que parece, y que se enfrentará con un oscuro pasado que podría regresar de nuevo para atormentar a los protagonistas.
Dos personas totalmente distintas que estaban unidas por el Hilo Rojo del Destino…
¿Te atreves a conocer su historia?
Para saber mas sobre este libro, como conseguirlo en papel o como descargarlo gratuitamente, dirigete a este enlace:
Opinión personal:
Esta novela me ha
provocado varias impresiones, algunas positivas y otras no tanto.
Empezaré por decir que esta obra nació como un reto en el Club de las
Escritoras, un reto que prosperó, y llegó a ser una obra terminada y que
posteriormente se editaría en formato digital primero y posteriormente
en papel. Llegó a mis manos de manera gratuita porque está disponible
para descargar sin coste alguno, y en formato en papel en Amazon. En el
enlace de arriba, podéis averiguar como conseguirlo en papel, además se
vende a un precio muy asequible, y personalmente, a mi me gusta más
leer en el formato tradicional, lo que ocurre es, que con la cantidad
de libros que normalmente leo, mi bolsillo no alcanza a tanto.
Bueno, a
lo que íbamos.
La característica mas
positiva de la novela es que es, a mi modo de ver, un trabajo en
conjunto muy bueno, y digo en conjunto porque está escrita por varias
autoras, que a su vez han ido hilando el argumento según lo escrito por
la anterior autora y sucesivamente, con lo cual, ha sido un trabajo en
equipo que ha dado como resultado un compendio de estilos, y ahí es
donde aprecio un punto no negativo, pero si, resultón diría yo, y es que
cada autora tiene su propio estilo, y aunque el argumento esta muy bien
hilado y desarrollado, es coherente y sigue una linea argumental muy
clara, al ir pasando capitulo tras capitulo, los diferentes estilos de
las autoras dejan bien claro que la novela no ha sido escrita en su
totalidad por la misma mano, y es algo que, al leerla, rompe un poco
el encanto, porque cada autora tiene su modo de expresarse, utilizando
su propio lenguaje coloquial, para explicar los diferentes sucesos que
van ocurriendo a lo largo de la lectura. Esto, al leerte la novela del
tirón como yo lo hice, se nota porque el libro no sigue un estilo
único, sino un compendio de varios, y a veces resulta palpable.
Otra apreciación
positiva es que, al empezar a leer, creí que se trataría de una novela
juvenil, que lo es, pero me sorprendió en los capitulos finales, cuando
con un buen giro argumental, el suspense invade la escena, logrando un
efecto muy positivo en la lectura, enriqueciendo el argumento y dotando a
la historia de ese "algo mas", de lo que una novela típicamente juvenil, carece. Concretamente en este aspecto, en desenlace de la novela ha
ganado en dinamismo, algo que, obviamente, es un buen punto. Esta bien
narrada, y personalmente creo que es un trabajo sobradamente meritorio,
al ser tan complicado lograr que algo escrito por tantas personas, de
como resultado una novela leíble, mas que aceptable y capaz de
proporcionar un buen rato de amena lectura.
Cuando empecé a leerla,
lo hice porque tanto el titulo, muy acertado, como la sinopsis, me
llamaron mucho la atención. Y creo que la leí en un par de horas. Se me
hizo corta y no deje de leerla hasta que la termine. También creo
apropiado comentar que, creo que algunos personajes se hubieran podido
desarrollar más y que no están suficientemente aprovechados, aunque los
personajes principales están bastante bien caracterizados y su
personalidad, tanto de Carolina, como de Roberto, queda muy clara
desde los inicios y plasmada a lo largo del libro, al igual que sus
respectivos cambios de actitud frente al otro.
La portada me encanta, es
sencilla, directa y de buen gusto. Se que ha sido un trabajo costoso,
que ha recorrido un camino de esfuerzos y voluntades, que cada autora ha
tratado de poner lo mejor de ella, y que aunque siempre existen
aspectos mejorables, como en casi todos los libros, merece todo mi
respeto y mi aplauso por lograr que algo tan sencillo y tan puntual como
un reto en un blog, diera como resultado esta novela, indicada para
jóvenes y ya no tan jóvenes, como yo, jejeje....
He disfrutado mucho
leyendo su trabajo, chicas, y merecen mi respeto y mi enhorabuena. Espero que mi reseña, si alguna de vosotras llega a leerla, les
parezca adecuada.
Gracias por proporcionarme dos horas de una lectura
amena, divertida en ocasiones, y con cierto suspense hacia el final,
que logró que quisiera saber quien, cómo, cuando y porqué. Y hasta aquí
puedo contar sin hacer spoiler....
Animaos a leerla , os sorprenderá gratamente.
¡Saludos!