Mostrando entradas con la etiqueta RESEÑAS DE HILO ROJO DEL DESTINO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESEÑAS DE HILO ROJO DEL DESTINO. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2013

¡OTRA RESEÑA MÁS DE LA NOVELA "HILO ROJO DEL DESTINO"!

Hola a tod@s!, aquí os traigo otra reseña más de esta historia que surgió gracias a un proyecto que se organizó aquí, en el club.

En esta ocasión, viene de la mano de Ever Ballardo M., y en este enlace pueden verla también:


Y dice así...:

 


Si hay algo que representa un verdadero desafío para mí, es la redacción de una sinopsis: nunca me salen como deberían. Por tanto, no les presentaré sinopsis. La reseña que hago sobre esta novela es más bien, un comentario; una opinión personal.

El Hilo Rojo del Destino de El Club delas Escritoras me ha encantado. La empecé a leer hace unas semanas pero en cierta parte del trayecto la abandoné porque Caroline, su protagonista me cayó muy mal. Y se lo hice saber a Dulce López, una de las autoras de la novela. Me pareció una chiquilla boba, inestable, que no se da a respetar y fácil de “llevar al monte”. Dicho de una manera vulgar, me pareció una “buscona”. Por favor discúlpenme la expresión, solo intento aclarar por qué había dejado esta novela.

No obstante, hoy Lunes 13 de mayo de 2013 a la 1:13am, escribo este comentario habiendo terminado de leer esta novela hace apenas unos minutos. No quise esperar más porque al retomar la lectura, esta novela me atrapó de manera tal que me leí las 59 páginas restantes (tamaño DIN A4, imagínense cuantas sería en formato paperback) de una sola sentada.

Es una historia fresca, juvenil, muy bien redactada y con una carga abundante de emociones y sorpresas que te harán pasar de una página a otra sin parar hasta ver en qué termina el asunto. Te lo garantizo.

Y la portada, basta con verla: ¡Es encantadora!

Si hay algo que debo hacer notar, y ojo; que eso no le resta calidad a la obra, es:

—Primero:

Lo que ya dije de Caroline. Lo siento si me pongo pesado con ella; no me agradó.

—Segundo:

En lo personal, prefiero que los personajes en una obra escrita en español tengan nombres comunes de la legua española, salvo que la misma historia indique lo contrario. Por ejemplo: En esta novela desapruebo los nombres: Caroline, Ian, Brian, Michael, Dylan, Jane y Stacy. Sin embargo, el detective Anthony Bennet venía de Londres, entonces supongo que era ingles por nacionalidad y su nombre está bien justificado.

Pero claro, eso es una cosita mía y yo soy muy quisquilloso, como si yo fuera el mejor escritor del mundo.

—Tercero:

Que se haya puntuado los signos de exclamación: ¿?, o ¡!. (La regla indica que los signos de exclamación no llevan ni comas ni puntos delante de ellos)

Por lo demás, caramba, no se la pierdan. Por favor hagan clic AQUÍ y cómprenla, ¡Vale la pena!

lunes, 4 de marzo de 2013

¡CUARTA RESEÑA DE "HILO ROJO DEL DESTINO"!

En esta ocasión viene a manos de nuestra compi Raquel Martínez (es un copia y pega): 

Tapa blanda: 142 páginas 

Editor: CreateSpace Independent Publishing Platform

Edición: 1 (5 de febrero de 2013) 

Idioma: Español 

ISBN-10: 1482370190 

ISBN-13: 978-1482370195 

Sinopsis: 

Dicen que los polos opuestos se atraen… 

Caroline es una chica normal, una estudiante ejemplar que prefiere no meterse en líos y llevar una vida tranquila. 

Roberto es el típico chico malo, el rebelde que pasa de todo y hace lo que le da la gana. Ambos se conocen el primer día de instituto, en un encuentro no demasiado agradable… para descubrir después que son vecinos. 

Éste será el inicio de una auténtica historia de amor, un amor que superará cualquier barrera y prejuicio demostrándonos que nada es lo que parece, y que se enfrentará con un oscuro pasado que podría regresar de nuevo para atormentar a los protagonistas. 

Dos personas totalmente distintas que estaban unidas por el Hilo Rojo del Destino… 

¿Te atreves a conocer su historia? 

Para saber mas sobre este libro, como conseguirlo en papel o como descargarlo gratuitamente, dirigete a este enlace:


Opinión personal:
 
Esta novela me ha provocado varias impresiones, algunas positivas y otras no tanto.

Empezaré por decir que esta obra nació como un reto en el Club de las Escritoras, un reto que prosperó, y llegó a ser una obra terminada y que posteriormente se editaría en formato digital primero y posteriormente en papel. Llegó a mis manos de manera gratuita porque está disponible para descargar sin coste alguno, y en formato en papel en Amazon. En el enlace de arriba, podéis averiguar como conseguirlo en papel, además se vende a un precio muy asequible, y personalmente, a mi me gusta más leer en el formato tradicional, lo que ocurre es, que con la cantidad de libros que normalmente leo, mi bolsillo no alcanza a tanto. 

Bueno, a lo que íbamos. 

La característica mas positiva de la novela es que es, a mi modo de ver, un trabajo en conjunto muy bueno, y digo en conjunto porque está escrita por varias autoras, que a su vez han ido hilando el argumento según lo escrito por la anterior autora y sucesivamente, con lo cual, ha sido un trabajo en equipo que ha dado como resultado un compendio de estilos, y ahí es donde aprecio un punto no negativo, pero si, resultón diría yo, y es que cada autora tiene su propio estilo, y aunque el argumento esta muy bien hilado y desarrollado, es coherente y sigue una linea argumental muy clara, al ir pasando capitulo tras capitulo, los diferentes estilos de las autoras dejan bien claro que la novela no ha sido escrita en su totalidad por la misma mano, y es algo que, al leerla, rompe un poco el encanto, porque cada autora tiene su modo de expresarse, utilizando su propio lenguaje coloquial, para explicar los diferentes sucesos que van ocurriendo a lo largo de la lectura. Esto, al leerte la novela del tirón como yo lo hice, se nota porque el libro no sigue un estilo único, sino un compendio de varios, y a veces resulta palpable.

Otra apreciación positiva es que, al empezar a leer, creí que se trataría de una novela juvenil, que lo es, pero me sorprendió en los capitulos finales, cuando con un buen giro argumental, el suspense invade la escena, logrando un efecto muy positivo en la lectura, enriqueciendo el argumento y dotando a la historia de ese "algo mas", de lo que una novela típicamente juvenil, carece. Concretamente en este aspecto, en desenlace de la novela ha ganado en dinamismo, algo que, obviamente, es un buen punto. Esta bien narrada, y personalmente creo que es un trabajo sobradamente meritorio, al ser tan complicado lograr que algo escrito por tantas personas, de como resultado una novela leíble, mas que aceptable y capaz de proporcionar un buen rato de amena lectura.  

Cuando empecé a leerla, lo hice porque tanto el titulo, muy acertado, como la sinopsis, me llamaron mucho la atención. Y creo que la leí en un par de horas. Se me hizo corta y no deje de leerla hasta que la termine. También creo apropiado comentar que, creo que algunos personajes se hubieran podido desarrollar más y que no están suficientemente aprovechados, aunque los personajes principales están bastante bien caracterizados y su personalidad, tanto de Carolina, como de Roberto,  queda muy clara desde los inicios y plasmada a lo largo del libro, al igual que sus respectivos cambios de actitud frente al otro. 

La portada me encanta, es sencilla, directa y de buen gusto. Se que ha sido un trabajo costoso, que ha recorrido un camino de esfuerzos y voluntades, que cada autora ha tratado de poner lo mejor de ella, y que aunque siempre existen aspectos mejorables, como en casi todos los libros, merece todo mi respeto y mi aplauso por lograr que algo tan sencillo y tan puntual como un reto en un blog, diera como resultado esta novela, indicada para jóvenes y ya no tan jóvenes, como yo, jejeje.... 

He disfrutado mucho leyendo su trabajo, chicas, y merecen mi respeto y mi enhorabuena. Espero que mi reseña, si alguna de vosotras llega a leerla, les parezca adecuada. 

Gracias por proporcionarme dos horas de una lectura amena, divertida en ocasiones, y con cierto suspense hacia el final, que logró que quisiera saber quien, cómo, cuando y porqué. Y hasta aquí puedo contar sin hacer spoiler.... 

Animaos a leerla , os sorprenderá gratamente.



¡Saludos!

jueves, 28 de febrero de 2013

¡TERCERA RESEÑA DE "HILO ROJO DEL DESTINO"!

Esta vez viene a manos de nuestra compi (además de ser una de las creadoras de esta historia), Déborah F. Muñoz:

Género: juvenil, romántica
 

Autoras varias

Editorial: amazon 

Cómo lo adquirí: lo compré 

Sinopsis breve: Dicen que los polos opuestos se atraen… 

Caroline es una chica normal, una estudiante ejemplar que prefiere no meterse en líos y llevar una vida tranquila. 

Roberto es el típico chico malo, el rebelde que pasa de todo y hace lo que le da la gana.

Ambos se conocen el primer día de instituto, en un encuentro no demasiado agradable… para descubrir después que son vecinos. Éste será el inicio de una auténtica historia de amor, un amor que superará cualquier barrera y prejuicio demostrándonos que nada es lo que parece, y que se enfrentará con un oscuro pasado que podría regresar de nuevo para atormentar a los protagonistas. 

Dos personas totalmente distintas que estaban unidas por el Hilo Rojo del Destino… ¿Te atreves a conocer su historia?  

Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: Poquito que decir... la portada es preciosa, y la edición también. Está todo a precio de coste, sale por una miseria hasta con gastos de envío.

Mi puntuación


¿Por qué esa puntuación?: lo primero, decir que puede que no sea completamente imparcial con la reseña, tanto para bien como para mal (soy una perfeccionista, así que es fácil encontrarle fallos) porque soy coautora del libro... y que estaba algo preocupada por posibles fallos en la trama ^^. 

Leyéndolo de una sentada (no me llevó más de una tarde), me encuentro con que la trama es sólida y muy entretenida. Mantiene la tensión y ritmo durante toda la novela, cada vez a más, especialmente a partir de la mitad. 

Los personajes empezaron siendo un poco estereotipados (y debo decir que, incluso cuando estábamos escribiéndola, al principio el protagonista, Roberto, me cayó fatal, para luego mejorar muchísimo), pero evolucionan a lo largo de la historia y a veces hasta sorprenden, para bien o para mal. Aunque la relación de los protagonistas es un tanto precipitada (en unos pocos días pasa todo, algo muy frecuente en la literatura juvenil, por otro lado) es preciosa y tiene su toque de misterio y acción. 

En cuanto a fallos, no penséis que no los voy a comentar por haber participado. Aparte de un par de erratas, y de los inevitables cambios de tú a vos (participábamos autoras de España y sudamérica) de tanto en tanto... me ha rechinado (y es lo único) que los nombres de personajes y algunas cosas parezcan de EEUU, pero que en algún momento se diga claramente que la historia es en España. Me ha resultado inverosímil, pero si cambiáramos el país por cualquiera del otro lado del charco ni lo habría notado ^^. 

Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo

Aquí la encontrarán:


¡Saludos!

miércoles, 20 de febrero de 2013

¡PRIMERA RESEÑA DE "HILO ROJO DEL DESTINO" A MANOS DE ENRIQUE (Kike) GARCÍA!


Aquí la tienen, es un copia y pega:

Vamos a empezar la semana con un reseña. Se  trata de una novela producida por el Club de las Escritoras.

Título: Hilo Rojo del destino

Autoras:El club de las escritoras

Año: 2013

Páginas: 142

Sinopsis:

Dicen que los polos opuestos se atraen… 

Caroline es una chica normal, una estudiante ejemplar que prefiere no meterse en líos y llevar una vida tranquila. 

Roberto es el típico chico malo, el rebelde que pasa de todo y hace lo que le da la gana. 

Ambos se conocen el primer día de instituto, en un encuentro no demasiado agradable… para descubrir después que son vecinos. 

Éste será el inicio de una auténtica historia de amor, un amor que superará cualquier barrera y prejuicio demostrándonos que nada es lo que parece, y que se enfrentará con un oscuro pasado que podría regresar de nuevo para atormentar a los protagonistas. 

Dos personas totalmente distintas que estaban unidas por el Hilo Rojo del Destino… 

 ¿Te atreves a conocer su historia?

Reseña:

Nos encontramos ante una novela romántica juvenil, dada la edad de sus protagonistas, y aunque hay gente que prefiere la romántica adulta, hay historias como Hilo rojo que atrapan desde el principio. He de reconocer que yo era en principio de esa clase de lectores que prefería la adulta a la juvenil. Pero desde el verano pasado esta clase de historias de adolescentes en últimos cursos de instituto ha captado mi total atención.

Podríamos explicar la trama basándonos en su título. En un extremo de hilo está Roberto, un chico duro, guapo, con su moto de gran cilindrada, cuya vida ha sido dura desde su niñez. Sujetando el otro extremo del hilo está Caroline. Una chica resultona, que no quiere ver a Roberto porque le parece un engreído que lo único que busca es acostarse con ella. ¿Qué sucede a lo largo de la tama? Bueno pues que ambos comienzan a recoger el hilo hasta encontrarse en mitad del mismo. Esta sería en forma resumida la trama, ya que prefiero que vosotros/as descubráis lo que sucede.

En una trama llena de celos, envidias, venganzas, asesinatos, revelaciones asombrosas que hacen tambalear el romance entre Roberto y Caroline, amor y misterio. Una dosis de misterio muy bien planteada por el grupo de autoras, y que enlaza las historias de los diversos personajes que aparecen en Hilo Rojo del destino. Hay momentos en los que me dio la impresión que estaba leyendo una novela policíaca. Me sorprendió el giro que tomó la trama, y he de decir que este gesto es de agradecer. En los últimos meses he leido decenas de novelas románticas juveniles para acercarme a este tipo de novelas (Un beso en París; El novio de mi mejor amiga; Siempre estarás tú; o Mírame y dispara entre otras) Y salvo esta última el resto se centraban en la relación chico-chica sin ofrecer una trama secundaria. Por eso Hilo Rojo del destino me ha enganchado, porque hay una historia paralela que te hace la narración ligera, entretenida y no sólo centrada en la historia de amor de los protagonistas principales (Roberto y Caroline)

Los personajes están bien trazados y sus comportamientos son los que se puede esperar (siempre puede haber variantes) pero en resumen actúan como se espera en ellos.

Roberto: Es el chico duro del instituto que se fija en Caroline y cuya conquista asume con un reto personal. Es un seductor al que no le falta una chica junto a él. Pero me ha llamado la atención que no es la típica novela en la que la protagonista intenta conquistarlo a él. La que se plantea el reto, sino que es el protagonista masculino. En otras novelas he visto como la chica busca triunfar donde todas han fracasado: conquistar al chico duro, solitario, frío... Aquí sucede al revés. Roberto le dice a Caroline que le gustan los retos. Y ella se convierte en el suyo desde el el primero momento. Soprende las dos caras de Roberto, al igual que a Caroline. Ha tenido una infancia/niñez dura pero ha sabido salir a flote.

Caroline : Una chica por la que suspiran tanto Roberto como Michael. Que no quiere sentir nada por Roberto porque es consciente que no le conviene. Su fama le precede y ella no quiere ser una más en su larga lista de conquistas. Pero cuanto más quiere apartarse de él, más atracción siente. Lo desconocido, lo prohibido, la aventura pueden ser algunos de los rasgos que la empujan a seguir con él. Poco a poco se da cuenta que le importa hasta el punto de creer que se ha enamorado de Roberto.

Hay más personajes secundarios en la trama como Iris, la mejor amiga de Caroline; Michael, el ex de Caroline; Vincent, profesor del instituto; Clara su hermana; Lorenzo, el padre de Roberto; y la propia madre de Roberto, que jugará un papel destacado; o la policía. Sí, porque hay misterio, suspense que te lleva a plantearte la trama como una especie de acertijo al estilo de Miss Marple o Sherlock Holmes.

Para concluir, quiero FELICITAR al grupo de escritoras que han hecho posible esta historia. Porque si ya es complicado escribir una novela, uno solo. Imaginad hacerlo un grupo de chicas. MI MÁS SINCERA ENHORABUENA A TODAS ELLAS. CHICAS, SOIS GENIALES.

Decía al principio que ambos estaban en los extremos de un hilo. A medida que la trama avanza ellos también lo hacen. Recogen su parte del hilo hasta quedarse el uno frente al otro en la mitad. Y entonces se dan cuenta que el destino la ha tejido para ambos. Y que no pueden partirlo.